El Centro Internacional para la identificación de los Migrantes Desaparecidos (CIPIMD) es muy riguroso con la protección de datos, no sólo para cumplir con la legislación vigente en España y en la Unión Europea, sino también, y fundamentalmente, para la confidencialidad de los familiares y del desaparecido.
En ese sentido, el CIPIMD pone a disposición de sus usuarios una herramienta cuyo acceso es personal e intransferible. El usuario que cumplimenta el formulario “Aviso de búsqueda” con información sensible es inmediatamente descargado a un servidor propio con copias de seguridad. De ese modo, dicho contenido no permanece en la nube. Solo y exclusivamente los familiares recibirán notificación expresa para la identificación.
Los colaboradores externos que trabajan para el CIPIMD no tienen acceso a material (fotos, etc.), evitando de ese modo cualquier reproducción o difusión en redes sociales abiertas. Estos reciben un aviso en el que se detallan características de la persona buscada (indumentaria, complementos si los hubiese, fisionomía, etc.). El CIPIMD no se hace responsable de las publicaciones de terceros que escapan a su control.
Procedimiento
- Cumplimentación del formulario “Aviso de búsqueda”:
Datos personales del solicitante y del familiar desaparecido
Características descriptivas de la persona buscada
Fecha del último contacto
Fotografías y documentación a su haber del desaparecido.
- Al recibir el formulario vía web:
Descarga inmediata en el servidor del CIPIMD
Copia de seguridad
Dossier individual encriptado
Tramitación ante los organismos competentes para cotejar e intercambiar la información.
- Comunicación a los interesados del desarrollo de la búsqueda.
- Notificación personal sobre el desenlace final.
TRATAMIENTO DATOS RECIBIDOS
- Ingreso de datos en el formulario de búsqueda disponible en la web
- De manera automatizada los datos quedan registrados en una hoja Sheet de Google tras recibir un email de aviso de envío de formulario.
- Los datos se borran tras copiarse manualmente en nuestra base de datos localizada en un ordenador ubicado en nuestra sede donde solo los empleados de CIPIMD tendrán acceso dependiendo del grado de acreditación que tengan.
- La base de datos estará guardada en un disco duro que estará respaldado con copia de seguridad a través de otro disco duro.
- Los datos personales proporcionados se conservarán hasta que se solicite su supresión por el interesado o hasta que ya no sean necesarios para establecer la comunicación para la que se ha solicitado el consentimiento expreso del usuario.

OBJETIVO: NOMBRE y APELLIDOS / CENTRALIZACIÓN DE DATOS
Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM (http://missingmigrants.iom.int/) tiene compilada las cifras de los desaparecidos, pero poco se sabe acerca de las identidades de los miles de fallecidos registrados en las rutas de la migración al nivel mundial.
No existe una cifra exacta de los miles de desaparecidos en el mediterráneo cerca de las costas españolas, solo un número estimado, porque el mar no siempre devuelve los cuerpos engullidos.
Sin embargo, el CIPIMD puede contribuir a identificar a aquellos cuyas familias buscan sin saber si están vivos o muertos.
El CIPIMD trabaja para la consecución de una base de datos al nivel regional y nacional lo más amplia posible para poner nombre y apellidos a esas personas.